martes, enero 02, 2007

Submarino robot descenderá hasta 6500 metros


Antawa 29 dic 06
Fuente BBC News
Según informa BBC News en su edición digital, un submarino británico, será probado este verano en los mares británicos.
Se trata de un submarino robot, denominado Isis, el cual podrá descender a profundidades de 6.500 metros, con la finalidad de descubrir nuevas formas de vida hasta el momento desconocidas para la ciencia.

Se puede ver mayor información sobre este robot aquí

Se reanudaron las perforaciones del lago Vostok

Antawa
fuente:(RIA Novosti) 29 dic 2006
Según informa www.spacedaily.com en su portal los científicos rusos ha retomado los trabajos de perforación para llegar a las aguas del Lago Vostok.
Según las declaraciones de Sergei Balyasnikov, un vocero del Instituto de Estudios Articos y Antárticos de San Petesburgo a la Agencia RIA Novosti, la perforación alcanzará en este verano una profundidad de 3.650 metros.
Se puede obtener más información sobre la perforación del lago Vostok en estos links de Antárticos:
Entrevista del Diario El País de Madrid
Nota de W. Fontes de Enero 2006

Confirman existencia de nuevo tipo de nototenia

Antawa, 31 dic 06
Fuente: Science Daily

Una nueva especie de nototenia, fue descripta por Paul A. Cziko, un biólogo de Illinois, según se publica en la Revista Copeia de este mes.
El especímen había sido descubierto por el buzo Kevin Hoefling, en McMurdo sobre el mar de Ross en noviembre de 2004.
Cryothenia amphitreta, es el nombre científico de esta nueva especie de pez antártico.
Se puede obtener más información en: http://www.sciencedaily.com/

domingo, diciembre 31, 2006

Feliz 2007, les desea el Proyecto Antawa

Amigos de la Antártida

Este mes no les enviamos el boletín mensual, porque estamos a pleno trabajando en la campaña antártica de verano.

Estamos acumulando muchísima información, que esperamos procesar y difundir para que los lectores que nos siguen mes a mes, sigan estando al tanto de todo lo que ocurre en el continente blanco.

La actividad bulle en estos momentos en las costas de la Península Antártica y en otras puertas de entrada al continente.

Todos los buques polares de los programas nacionales están navegando en aguas antárticas y los helicópteros sobrevuelan las instalaciones dejando equipos para los investigadores que en pocos días estarán arribando a las diferentes bases.

En medio de tanta actividad, los antárticos debimos lamentar el fallecimiento del miembro de la Expedición de Sud África, Dewald Voigt de 25 años, en un accidente con una moto de nieve, el pasado 24 de diciembre de 2006.
Sin embargo, y como seguramente lo hubiera querido Dewald, el espíritu antártico nos reclama seguir adelante.

Su recuerdo quedará entre nosotros como el de tantos héroes que han sacrificado todo para que la presencia del ser humano en estas latitudes fuera posible.

Este mismo sacrificio de tantos hombres y mujeres faro, que nos mostraron el camino, es un ejemplo a seguir para lograr que el espíritu de armonía y confraternidad que hoy reina en la Antártida se traslade a las actividades que todos desarrollamos en nuestra vida diaria, para que así, de esa manera, el mundo sea algún día, un lugar donde vivir en paz y armonía.

Amigos de la Antártida,

Desde el continente blanco, viviendo una vez más la calidez del frío, les envía un saludo antártico,

Juan Ways

Proyecto Antawa

martes, diciembre 26, 2006

Blog de la Dotación 2007 de la Base Artigas

Antawa, 25 dic 06
Un interesante blog está publicando la dotación uruguaya que pasará la invernada 2007 en la Base Artigas, en la Isla Rey Jorge.
Allí muestran las principales actividades que han realizado desde que llegaron hace apenas unos días, y según explica su Jefe, Waldemar Fontes, esperan mejorar la presentación y publicar un sitio web completo el cual será lanzado a mediados de la campaña de verano 2006 - 2007, enfocado al comienzo del Año Polar Internacional.
Los invitamos a visitar el blog y seguir las actividades de la Dotación Antarkos 23 en: http://antarkos23.blogspot.com/

Muere un miembro de la expedición de Sud Africa en la Base SANAE

Antawa, 25 dic 06
Dewald Voigt de 25 años, recientemente arribado en la Base SANAE, falleció este 24 de diciembre de 2006, en un accidente con una moto de nieve.
D. Voigt arribó a la Antártida el pasado 7 de diciembre, en el buque SA Agulhas, formando parte de la Dotación que pasará el invierno en esas latitudes.
Voigt era especialista en antenas, e integraba el equipo científico de esa base.
Debido a las condiciones meteorológicas, el cuerpo del difunto no podrá ser trasladado a su país hasta comienzos de enero.
Fuentes: SABC News y 70south.com

domingo, diciembre 24, 2006

Expedición española en velero

Por IGNACIO DE LOS REYES (elmundo.es)
MADRID.- Una expedición de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real salía de Madrid para viajar hasta la Antártida, el segundo destino de su reto "De polo a polo", con el que recorrieron Groenlandia el pasado año. A bordo de un velero de 14 metros de eslora, bajarán hasta el Círculo Polar Antártico y, en hielo firme, realizarán diversos experimentos científicos, algunos en colaboración con la 'Campaña Antártica' del Ejército instalada en las bases españolas.

Un astrofísico, un ornitólogo, un geógrafo y un informático, todos miembros de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real (Sagcr), acompañados por un equipo de la televisión pública castellano-manchega, emprenden la que es la etapa sur de su periplo por los dos polos terrestres, que durará un mes. La Expedición Inmovell se sube este sábado en el puerto argentino de Ushuaia al velero 'Santa María', una embarcación de 14'74 metros de longitud con la que navegarán durante dos semanas por el Cabo de Hornos y el Estrecho de Drake. De este modo, descenderán hasta el Círculo Polar Antártico, donde no llegan los barcos de turistas y en el que sólo suelen adentrarse los buques rompehielos.

Ver la nota completa en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/17/ciencia/1166346927.html