lunes, octubre 30, 2006

Ovidio Otxoa reflexiona sobre la Antártida

La Antártida, en el año polar
Por Ovidio Otxoa
Publicado en http://www.larevistaintegral.com
Oct 06
Un petrel antártico sobrevuela una colonia de pingüinos de barbijo que descansa en un iceberg, en la Antártida.

El hielo es hipnótico, ejerce una fascinación magnética ante nuestros ojos, por eso quizás los humanos somos pequeños puntos de calor fascinados por el frío mortal de las capas heladas de la Tierra, ésas que los científicos aseguran que estamos perdiendo por los efectos del cambio climático.
El hielo es el contrapunto a nuestro calor humano y lo necesitamos para que la vida, tal y como la concebimos, pueda seguir existiendo. Por eso el 2007-2008 será el Año Polar Internacional, para que conozcamos mejor los ecosistemas helados y su importancia en el equilibrio del clima mundial y también para que seamos conscientes de que los estamos convirtiendo en cubitos de hielo derritiéndose en un vaso de agua cada vez más caliente. En las dos últimas décadas, las tres regiones del planeta que se han calentado más rápido han sido Alaska, Siberia y partes del continente antártico.
«La majestuosa Antártida se rompe», nos avisan los expertos. No son imaginaciones, hay evidencias claras de ello. Puestos a imaginar, imaginemos esa inmensa placa de hielo derretida totalmente: el mar se elevaría 62 metros por encima del nivel actual.
Qué fragilidad la del hielo a pesar de su aparente dureza. Ahora, la Antártida, además de soportar el calentamiento del planeta y un agujero en la capa de ozono abriéndose como un ojo infernal, tiene que hacer frente a la plaga del turismo, como ha lamentado Jorge Berguño, diplomático chileno especialista en materia marítima. La falta de un control de la actividad turística podría causar un desastre ecológico en un continente cuya población es de unos mil habitantes. «La Antártida es el sistema menos contaminado de la Tierra, básicamente porque es un inmenso continente, pero el arribo de 2.000 personas [en cruceros] a la zona puede provocar daños irreversibles.»

viernes, octubre 27, 2006

Informe de Prensa de la Fundación Marambio

FUNDACIÓN MARAMBIO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORME DE PRENSA - 25-OCTUBRE-2006
http://www.marambio.aq/infoprensa/25102006.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. CEREMONIA CONMEMORATIVA

La Fundación Marambio realizó en el Aula Magna del Colegio José
Hernández de la localidad de Villa Ballester, provincia de Buenos Aires;
una ceremonia que contó con los siguientes momentos:

1.1. Conmemoración del trigésimo séptimo (37º) aniversario de la
fundación de la Base Marambio.
1.2. Homenaje a Vicente Bonvissuto.
1.3. Otorgamiento de Personería Jurídica a la Fundación Marambio.
1.4. Anuncio del libro “Antártida…Un Sentimiento”.
1.5. Entrega de diplomas y medallas a ganadores del Concurso
Literario.

El desarrollo del acto será transmitido por televisión por cable en
el programa "Pintando mi Aldea", que saldrá el próximo sábado 28 de
octubre a las 20 horas por canal 5 de Vicente López; canal 13 de
Multicanal y canal 7 de Cablevisión y se repetirá el dia Domingo 29 del mismo
mes, pero a las 18.00 por los mismos canales. Quienes no hayan concurrido
tienen la oportunidad de disfrutarlo en exclusivo por este medio.

La Banda de Música “Maestro Nalli” dirigida por el maestro Adrián
MASCHIO, acompañó con sus melodías durante toda la ceremonia. Se
interpretó el Himno Nacional Argentino y diferentes piezas musicales populares.
http://www.marambio.aq/infoprensa/bandamaestronalli.htm

El Presidente de la Fundación Marambio e integrante de la “Patrulla
Soberanía, Suboficial Mayor (R) de la Fuerza Aérea Argentina Dr. Juan
Carlos LUJAN pronunció palabras alusivas a la ceremonia y las
celebraciones que se llevaron a cabo.
http://www.marambio.aq/infoprensa/palabraslujan.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. MÁS NOTICIAS

2.1. Exposición Antártica en Villa Adelina
2.2. Conferencias en Río Gallegos
2.3. Exposición Fotográfica Antártica en el Edificio Cóndor
2.4. Acto Oficial Aniversario y Relevo de la Dotación.
2.5. Regreso de la Dotación XXXVII.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. CEREMONIA CONMEMORATIVA

1.1. 37º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA BASE MARAMBIO

Refiriéndose a la conmemoración del trigésimo séptimo (37º)
Aniversario de la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina
hizo uso de la palabra el señor Jefe de Operaciones del Departamento
Antártida del Comando de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Argentina,
Vicecomodoro Marcelo Roberto FELICIANI.
http://www.marambio.aq/infoprensa/feliciani.htm

Tras su participación se exhibieron imágenes de los integrantes
de la “Patrulla Soberanía”.
http://www.marambio.aq/intpatrulla/integrantespatrulla.html

Para concluir este momento, la Banda de Música “Maestro Nalli”
interpretó la marcha “Alas en la Antártida”.
http://www.marambio.aq/infoprensa/alasantartida.htm

1.2. HOMENAJE A VICENTE BONVISSUTO

Se rindió homenaje a uno de los precursores de la Aviación
Argentina, el Suboficial Principal (R) Vicente BONVISSUTO, para lo cual
tomó la palabra su antiguo amigo, el señor Gustavo Ramón PÉREZ, miembro
titular y activo de la Comisión Arbitral Histórica, órgano dependiente de
la Federación Argentina de Paracaidismo.

En virtud de que Vicente BONVISSUTO se encuentra muy enfermo e
internado en el Hospital Aeronáutico Central, se invitó a su señora
esposa, Ana Maria Elena RODRÍGUEZ de BONVISSUTO a subir al escenario donde
recibió un diploma de reconocimiento para su esposo y un ramo de flores
para ella
http://www.marambio.aq/infoprensa/bonvissuto.htm

1.3. OTORGAMIENTO DE PERSONERÍA JURÍDICA A LA FUNDACIÓN MARAMBIO

Se anunció oficialmente el reciente otorgamiento de la
Personería Jurídica a la Fundación Marambio, por Resolución de la Inspección
General de Justicia de la Nación Nº 00852 del 22 de agosto de 2006.

El Contador Público Nacional, Dr. Julio César NAVARRO,
colaborador desde los inicios de la Fundación Marambio y actual Auditor de la
misma, anunció los aspectos relacionados con el hecho de obtener la
Personería Jurídica para la Fundación.
http://www.marambio.aq/infoprensa/personeriajuridica.htm

Dada la importancia de este anuncio, se presentó oficialmente a
la Comisión Directiva de la Fundación Marambio.
http://www.marambio.aq/infoprensa/comisiondirectiva.htm

1.4. ANUNCIO DEL LIBRO “ANTÁRTIDA…UN SENTIMIENTO”

El Prosecretario de la Fundación Marambio, Jorge Alberto
CARLON, anunció la próxima aparición del libro "Antártida…Un Sentimiento",
que editará esta Fundación.
http://www.marambio.aq/infoprensa/libro.htm

1.5. ENTREGA DE DIPLOMAS Y MEDALLAS A GANADORES DEL CONCURSO
LITERARIO

Para la entrega de premios y menciones se invitó a subir al
escenario al representante de la Fuerza Aérea Argentina, miembros del
Jurado, al Presidente de la Fundación de Poetas y el que fuera hasta hace
pocos días el Interventor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE),
donde recibieron diplomas de agradecimiento por la valiosa colaboración
en este Concurso Literario.
http://www.marambio.aq/concursoliterario

La Presidente de la Fundación de Poetas (Sede Buenos Aires),
señora Silvia GAROLLA, dirigió la palabra, contando que fue ella quién
aportó la idea de realizar este concurso y que además se desempeñó como
colaboradora en la ejecución del mismo.
http://www.marambio.aq/infoprensa/garolla.htm

En un marco de profunda emoción, se hizo entrega de las
medallas, diplomas y material didáctico antártico a los premiados, así como
también una nota a los Primeros Premios donde se les informaba que la
Fuerza Aérea Argentina les concedía un viaje a la Base Marambio de la
Antártida Argentina.
http://www.marambio.aq/infoprensa/entregapremios.htm

Hay que destacar que en este concurso participaron con sus
obras gran cantidad de adultos, adolescentes y niños de todo el país,
privándonos de contar con la presencia de varios de ellos, dada la lejanía,
asuntos laborales o escolares que les impidió acercarse a la ceremonia.
A pesar de ello sabemos claramente que contábamos con su presencia en
nuestro sentimiento.

Para aquellos que no hayan podido asistir a la ceremonia y
hayan participado, se les remitirá por correo un diploma de participación y
agradecimiento junto con material didáctico antártico.

El Presidente de la Fundación Marambio agradeció a las
autoridades del Colegio José Hernández su desinteresada colaboración al
permitirnos tener como marco para esta ceremonia un lugar tan importante como
es esta Aula Magna de la Institución. Asimismo el agradecimiento se
hace extensivo al personal de este Instituto que colaboró en su concreción
de la ceremonia.

El desarrollo de la ceremonia y del Concurso Literario no se
pudo realizar sin la valiosa colaboración de los integrantes de la
Comisión Directiva de la Fundación Marambio y de sus colaboradores, a los
cuales se les hizo llegar palabras de reconocimiento y agradecimiento.
http://www.marambio.aq/infoprensa/colaboradores.htm

Con los sones de la marcha “Alas Argentinas” a cargo de la
Banda de Música "Maestro Nallí", se dio por finalizada esta ceremonia,
invitando a un vino de honor a las autoridades presentes, colaboradores,
participantes, familiares e invitados.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. MÁS NOTICIAS

2.1. EXPOSICIÓN ANTÁRTICA en Villa Adelina (hasta el 15-NOV-2006)

Hasta el día 15 de noviembre se encontrará abierta al público
en general la Exposición Antártica en la Fundación Marambio, la cual
esta relacionada con la temática antártica y en especial con la fundación
de la Base Marambio de la Antártida Argentina y el accionar de la
“Patrulla Soberanía”, hecho que se conmemora los 29 de Octubre desde 1969.

Esta muestra es de gran importancia para profesores, maestros,
alumnos y público en general; cuenta con ilustraciones sobre los
acontecimientos históricos que se llevaron a cabo en nuestra Antártida
Argentina, como es la fundación de la Base Marambio, hecho que está incluido
en el Calendario Escolar.

Se recomienda a los docentes que concurran con grupos de
alumnos que coordinen fecha y hora, llamando a los teléfonos +54(11)4763-2649
y 4766-3086 ó por correo electrónico a info@marambio.aq

La exposición se encuentra en la calle Cerrito 4092 de la
localidad de Villa Adelina, en la provincia de Buenos Aires, a la altura
6600 de la calle Paraná, a 1 cuadra de la Av. Ader. Está abierta al
público de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 18 horas, con entrada libre y
gratuita.

2.2. CONFERENCIA (Rio Gallegos, Pcia. de Santa Cruz)

En la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, entre los
días 6 y 10 de Noviembre, en lugar, fecha y hora que se informará
oportunamente, el Presidente de la Fundación Marambio, Suboficial Mayor (R)
FA, Dr. Juan Carlos LUJAN, dará testimonio sobre el hecho de
trascendencia nacional, histórica y geopolítica, que fue la fundacion de la Base
Marambio de la Antártida Argentina y el accionar de la Patrulla
Soberanía fundadora de la misma.

2.3. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ANTÁRTICA EN EL EDIFICIO CÓNDOR

Auspiciado por la Fundación Marambio y con la colaboración de
la Fuerza Aérea Argentina, se encontrará abierta esta exposición hasta
el 6 de noviembre. La exposición fotográfica "Antártida 6to.
Continente", presentada por el señor Juan Carlos MARTIN, se ubica en el hall
central del Edificio Cóndor, cito en la calle Pedro Zanni 250 de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Su horario de visita es de lunes a viernes de
8 a 17 y la entrada es libre y gratuita.
http://www.marambio.aq/infoprensa/expomartin.htm

2.4. ACTO OFICIAL ANIVERSARIO Y RELEVO DE LA DOTACIÓN

Los actos oficiales con motivo de la celebración del trigésimo
séptimo (37º) aniversario de la fundación de la Base Marambio de la
Antártida Argentina se llevarán a cabo el próximo día 29 de octubre de
2006 en dicha Base con la presencia de autoridades e invitados especiales.
Además, se efectuará la ceremonia de relevo anual de la
Dotación Antártica.

2.5. REGRESO DE LA DOTACIÓN XXXVII

La Dotación XXXVII (2005/2006) de la Base Marambio, regresa a
Buenos Aires después de haber prestado servicios durante un año en el
Continente Antártico.

El arribo de la misma está previsto en un avión Hércules C-130
en lugar y fecha a confirmar.

Las nóminas y fotografías de los integrantes de las Dotaciónes:
Dotación XXXVII (saliente)
http://www.marambio.aq/dotaciones/37/DOT37A.htm

Dotación XXXVIII (entrante)
http://www.marambio.aq/dotaciones/38/DOT38A.htm

También puede ingresar a nuestra página http://www.marambio.aq
y allí al vínculo "Dotaciones Antárticas".

¡ Bienvenidos Dotación XXXVII !
¡ Éxitos Dotación XXXVIII !

Son los deseos de vuestros amigos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Saluda muy atentamente

Dr. Juan Carlos LUJAN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente Fundación Marambio
Entidad exenta sin fines de lucro
Personería Jurídica - Res. I.G.J. Nº 0000852
CUIT. 30-70951448-9
Paraná 6656 - CARAPACHAY - CP 1605
Buenos Aires - ARGENTINA
lujan@marambio.aq
www.marambio.aq
Teléfono 11 4766-3086 y 4763-2649

lunes, octubre 23, 2006

Científicos rusos parten para continuar expediciones en Antártida

Publicado en Terra Actualidad - EFE
Oct 06
Científicos rusos viajaron hoy rumbo a la Antártida para desarrollar expediciones de investigación, la número 52 que realizarán los rusos en el continente blanco, informaron fuentes responsables del programa.
'Es un grupo de avanzada de la expedición principal, que partirá hacia la Antártida más tarde en el buque laboratorio 'Académico Fiodorov'', dijo Valeri Lukin, jefe del programa de expediciones rusas en el Artico y el Polo Sur, a la agencia Itar-Tass.
Procedente de San Petersburgo, el grupo de avanzada viajará en avión hasta la cuidad chilena de Punta Arenas y desde allí, también vía aérea, hasta las bases rusas Progress y Novolázarevskaya, en la costa antártida, indicó Lukin.
Posteriormente, cuando llegue el resto de la expedición, los investigadores viajarán hasta la base Vostok, en el interior de continente, donde se encuentra uno de los descubrimientos más importantes ocurridos en el planeta en los últimos siglos.
Directamente debajo de la base Vostok y bajo una capa de hielo de 3.700 metros de espesor, en 1957 fue descubierto un lago de agua dulce de 200 kilómetros de largo 50 de ancho y de 500 metros de profundidad.
Los científicos rusos cuentan que la expedición 52 podrá por primera vez extraer muestras de agua del lago subterráneo Vostok, que puede contener información desconocida sobre el origen de la Tierra y formas de vida de decenas de miles de años de antigüedad.
Heredera de las conquistas soviéticas en la Antártida, Rusia continúa las investigaciones científicas en seis de las ocho estaciones que tenía la URSS en el Sexto Continente.
Cuatro de ellas operan durante todo el año con cerca de 90 especialistas, y dos funcionan durante el verano antártico, cuando el número de científicos desplazados llega a 170.
Con una superficie de 13.975.000 kilómetros cuadrados -sin contar la extensión de los glaciares-, la Antártida supone el 11 por ciento de la tierra firme del planeta y es más extensa que Australia.

miércoles, octubre 18, 2006

Hallan evidencia de colapso de hielo antártico

Publicado en http://www.lanacion.cl/
18 oct 06
Agencias
Un equipo de científicos británicos y belgas hallaron la primera evidencia directa del colapso de una barrera de hielo de la Antártida a causa del calentamiento global generado por actividades humanas.
Los expertos, pertenecientes a la British Antarctic Survey (BAS), indicaron en un informe que los cambios en los vientos que azotan el Océano Sur, sumado a las emisiones de gases "han calentado la península antártica, específicamente en la zona colindante con América del Sur".
Según los especialistas, esto ha contribuido a la desintegración de la barrera de hielo conocida como Larsen B, a comienzos de 2002.
Gareth Marshall, autor del estudio, declaró que esta es la primera vez que se demuestra un proceso físico que relaciona directamente la desintegración de la barrera de hielo Larsen con la actividad humana. Marshall informó que el bloque colapsado en el mar de Weddell en el año 2002 fue de 3.250 kilómetros cuadrados, una superficie mayor que Luxemburgo o el estado norteamericano de Rhode Island.
En su investigación, que divulga el periódico Journal of Climate, los científicos del BAS coinciden que el efecto invernadero, principalmente generado por la quema de combustibles en centrales energéticas, fábricas y vehículos, "está calentando al planeta Tierra y generará más erosión, inundaciones o crecimiento de los mares".
"Existe evidencia de que el calentamiento global y un enrarecimiento en la capa de ozono sobre la Antártica, son causados por productos químicos humanos, los que han desatado vientos en la zona", agregaron los expertos.

lunes, octubre 16, 2006

España instalará telescopio en la base antártica italo-francesa Concordia

Publicado en http://www.diariodecadiz.com
16 oct 06
Un telescopio antártico contará con tecnología andaluza
por MANUEL DEL VALLE
Sevilla. Científicos de la Universidad de Granada han colaborado en la construcción de un telescopio que quedará instalado en la Antártida a partir del próximo mes de diciembre, y cuyo objetivo es estudiar las posibilidades que ofrece dicho continente para albergar el futuro Observatorio Astronómico Europeo.
Los investigadores andaluces se han encargo de desarrollar los sistemas de movimiento de los espejos y la óptica del telescopio Irait. Este dispositivo, que se asentará en la base antártica italo-francesa Concordia, a una altura de 3.200 metros, estará operativo a partir del invierno del próximo año. Para Carlos Abia, profesor del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, " el telescopio utilizará una tecnología robótica que es similar a la utilizada en las misiones espaciales". Respecto a la ubicación del aparato, Abia califica de "excelente" las condiciones climáticas de la estación franco-italiana debido a "la transparencia del cielo, la poca humedad, las escasas precipitaciones y la ausencia de viento y nubes" que allí se dan, lo que facilitará las investigaciones.
En el proyecto, que se enmarca dentro del VI programa marco de la Unión Europea, participan 21 centros de investigación de siete países europeos.

Base rusa Novola Sarevskaia tendrá un tradicional sauna ruso

Publicado en La Segunda de Chile
http://www.lasegunda.com/
Base de Rusia en la Antártida tendrá un sauna
Fuente :ANSA
Cumpliendo con la tradición, la estación rusa Novola Sarevskaia tendrá un "bania", pero de madera.
MOSCÚ.- La estación rusa de Novola Sarevskaia en la Antártida, donde en los últimos meses se construyó una iglesia ortodoxa, pronto tendrá también un "bania", el tradicional sauna ruso, refirió hoy el diario Vremia Novostei.
Como la iglesia, también el sauna será todo de madera. Pero los ingenieros deben usar sistemas especiales para evitar que cualquier bacteria u hongo de climas relativamente más cálidos contamine el purísimo ambiente antártico.
Quienes insistieron en la construcción del sauna de Novola Sarevskaia, la base más poblada de la región, fueron sus propios residentes, que no quieren renunciar a una de las tradiciones más queridas por los rusos.
El edificio, aseguran los proyectistas, respetará plenamente el protocolo ambiental, será más bien amplio -28,5 metros cuadrados- y será realizado de modo de no acumular condensación, ya que a las temperaturas polares el pasaje de hielo a cálido-húmedo haría pudrir la madera en poco tiempo. Además, la construcción deberá poder resistir los fuertes vientos de la zona.
En Novola Sarevskaia ya se construyó en los últimos meses una pequeña iglesia ortodoxa de formas tradicionales, realizada en madera de cedro del Altai, con las mismas precauciones que para el futuro sauna.
El edificio surgió por pedido de los habitantes de la base, y se levanta cerca del cementerio donde están sepultados 64 exploradores rusos.

Comunicado de la Fundación Marambio

La Fundación Marambio informa que el próximo día lunes 23 de octubre de 2006 a las 18:30 horas, en el Aula Magna del Colegio José Hernández de la localidad de Villa Ballester – Balcarce 73, esq. Prof. Agüer – provincia de Buenos Aires; se relizará un acto conmemorativo, por los siguientes motivos:
- Conmemoración del trigésimo séptimo aniversario de la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina (1969-29 de octubre -2006).
- Homenaje a uno de los precursores de la Aeronáutica Argentina, Suboficial Principal (R) D. Vicente Bonvissuto.
- Presentación oficial de la Fundación Marambio, con motivo de habérsele otorgado recientemente la Personería Jurídica.
- Anuncio de la presentación del libro “Antártida .. Un Sentimiento”, que editará esta Fundación.
- Entrega de reconocimientos, premios y menciones del Concurso Literario “Antártida... Un Sentimiento”, organizado por esta Fundación, con la valiosa colaboración de la Fuerza Aérea Argentina, la Sociedad Argentina de Escritores y la Fundación de Poetas.

Contamos con su adhesión y difusión.
Sin otro particular, que lleguen nuestros saludos muy atentemente.
Dr. Juan Carlos LUJAN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente Fundación Marambio
lujan@marambio.aq
Teléfono 11 4766-3086 y 4763-2649