Venezuela a la conquista de la Antártida
por Guillermo A. Zurga, 11 de enero de 2008.VL
miércoles, 16 de ene de 2008
Publicado en: www.venezolanosenlinea.com
Cumplido exitosamente, su propósito de conquistar las regiones de Suramérica, Centroamérica y del Caribe; todas ellas, rendidas a sus pies, por lo bondad de su gestión, su incomparable talento guerrero y espléndido reinado, que gracias a sus
"brillantes iniciativas" y "sabios lineamientos", les ha permitido a éstas regiones mejorar sustancialmente sus economías y lograr un franco bienestar social, jamás soñado por los países que las componen; el emperador Hugo Chávez Frías, está listo para otra inaplazable y ambiciosa extra territorial misión.
Erradicada totalmente la pobreza en Venezuela, tal como lo dejó entrever, con absoluta convicción el ministro de finanzas saliente Rodrigo Cabeza, y no teniendo mayores retos ni responsabilidades que cumplir en su "insignificante y escuálida" patria, como todo insigne e insaciable conquistador, muy parecido a un Alejandro Magno, a un Cesar Augusto, a un Julio Cesar, a un Napoleón Bonaparte, a un Pedro El Grande o al mismísimo Adolf Hitler; el presidente comandante, ha decidido conquistar a la lejana región austral de la Antártida.
Para lograr este nuevo y ambicioso objetivo, el emperador nombró a una Comisión Presidencial denominada Antártida, la cual se encargó diligentemente de registrar en la Gaceta Oficial, para que sus enemigos vean que habla en serio. Para esta épica campaña, nuestro "glorioso" e indiscutido emperador de la América hispana, tendrá el reto de "combatir" a países como Nueva Zelanda, Australia, Francia, Noruega, el Reino Unido, Argentina, Chile, y posiblemente incluya a Brasil, España, Perú, Sudáfrica, Rusia y EE.UU.; que desde hace siglos, reclaman cada uno un pedacito de ese frio hielo de unos 5 kilómetros de espesor y una extensión territorial circular aproximada de 4500 Km de diámetro.
Para justificar movilizar, hacia esa lejana región austral, a sus incondicionales tropas revolucionarias de las FAN apoyados moral y financieramente por seis ministros de su mas intima confianza, y un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores, que irían hacia esas tierras con sus respectivos y famosos "maletines" verde oliva, conteniendo sus "modestos viáticos y otros gastos menores"; el emperador arguye, que esa región, es de interés estratégico para Venezuela; por la cantidad de agua dulce, focas, leones marinos y pingüinos que posee; y siendo Venezuela, una potencia universal, no se puede quedar cruzada de brazos, mientras unos crueles imperialistas se pelean y dividen esos tesoros.
Por el visible e inusitado entusiasmo del emperador en esta misión, se pudiera pensar también en la existencia en la Antártida, de inmensos y ricos yacimientos de gas natural y petróleo liviano, de incalculable valor estratégico para Venezuela, que este "talentoso" conquistador latinoamericano, pudiera "utilizar sabiamente" para ayudar a sacar las enormes cantidades de petróleo pesado que posee Venezuela.
Según le habría confirmado y asegurado su mano derecha y ministro estrella de energía y petróleo Rafael Ramírez, buscar petróleo en esa región, solo es un asunto de perforar 5 Km de hielo, bajar unos 10 Km de agua, y perforar otros tantos Km de lecho submarino, para lo cual Venezuela posee la tecnología de punta y la experiencia suficiente de un personal entrenado y sobretodo, excelentemente bien abrigado, para que no les pase lo que le pasó a los alemanes de Hitler en Rusia.
Se desconoce si existen otras razones para emprender tan exigente, fría y costosa campaña conquistadora. Algunos especuladores irresponsables, dicen que pudiera ser que el ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, soslayadamente, le pidió ayuda para enfrentar al imperio británico, considerado por los argentinos como un hueso extremadamente duro de roer, por eso de las Islas Malvinas. Esta versión, no ha sido confirmada todavía; y al igual que el tema de la maleta de los 800.000 US$, se mantiene en la más estricta confidencialidad y reserva, por parte de las cancillerías de ambos gobiernos.
Dado que, con ese gabinete ministerial "de lujo" que se acaba de juramentar, el cual seguramente resolverá en corto tiempo los escasos e insignificantes problemas de: criminalidad, delincuencia, narcotráfico, inflación, devaluación, iliquidez (de PDVSA y del BCV), desabastecimiento, especulación, desempleo, vivienda, salud, vialidad, educación, corrupción, secuestrados, basura, buhoneros, y servicios en general, que confronta Venezuela; el presidente comandante y emperador, tendrá suficiente tiempo disponible, como para comandar, él mismo, la conquista de la Antártida, ya que a ese general en jefe de las FAN que nombró, no le tiene mucha confianza, sobre todo, después de lo que pasó el 2-D. ¡Ave Cesar!
fuente: Venezolanos en línea
www.venezolanosenlinea.com
viernes, febrero 01, 2008
China emplea robots para explorar la Antártida
fuente: , www.spanish.china.org.cn
30-01-2008
Dos robots polares desarrollados por la Academia de Ciencias de China de Shenyang (provincia de Liaoning) han sido usados con éxito en un experimento en la Antártida.
Recientemente, el Shenyang Evening News informó que el Instituto de Automatización de Shenyang dirigió el desarrollo de los dos robots que han realizado experimentos durante la actual expedición antártica de China.
Los robots, que pueden moverse a través de la superficie helada polar y volar a niveles bajos, han realizado los experimentos al borde del casquete de hielo a unos seis kilómetros de la Estación Zhongshan de China. Ellos exploraron el borde del casquete de hielo para determinar el impacto del calentamiento global allí.
Hasta el momento, el robot móvil sobre la superficie de nieve / hielo, de 200 kilogramos de peso, ha completado con éxito las maniobras para medir glaciares. Se adaptó al entorno polar muy bien.
El robot volador de 20 kilogramos voló 25 kilómetros en 15 minutos a una altura de 150 metros para tomar temperaturas marinas y fotos aéreas.
30-01-2008
Dos robots polares desarrollados por la Academia de Ciencias de China de Shenyang (provincia de Liaoning) han sido usados con éxito en un experimento en la Antártida.
Recientemente, el Shenyang Evening News informó que el Instituto de Automatización de Shenyang dirigió el desarrollo de los dos robots que han realizado experimentos durante la actual expedición antártica de China.
Los robots, que pueden moverse a través de la superficie helada polar y volar a niveles bajos, han realizado los experimentos al borde del casquete de hielo a unos seis kilómetros de la Estación Zhongshan de China. Ellos exploraron el borde del casquete de hielo para determinar el impacto del calentamiento global allí.
Hasta el momento, el robot móvil sobre la superficie de nieve / hielo, de 200 kilogramos de peso, ha completado con éxito las maniobras para medir glaciares. Se adaptó al entorno polar muy bien.
El robot volador de 20 kilogramos voló 25 kilómetros en 15 minutos a una altura de 150 metros para tomar temperaturas marinas y fotos aéreas.
Parlamentarios de Brasil visitaron Base Ferraz
publicado en : http://www.prensalatina.com.mx
Brasilia, 31 ene 2008(PL) Un grupo de 13 parlamentarios brasileños que el mal tiempo retuvo por cinco días en la Antártica confirmaron que regresan hoy al país procedentes de Puntarenas, Chile, a donde llegaron la víspera.
Se trata de congresistas de la Comisión Mixta de Cambio Climático que fueron invitados por la Marina a visitar la base brasileña en el continente helado para conocer el trabajo científico allí realizado.
Los políticos pensaban ir y regresar el jueves último, pero dos frentes fríos complicaron la situación climatológica y tuvieron que esperar hasta ser segura la transportación aérea.
El senador Renato Casagrande, quien fue al frente de la delegación, dijo a la prensa local por celular que ese período extra pasado en la Antártida permitió conocer más sobre las misiones científicas allí.
jf/rr
PL-30
Brasilia, 31 ene 2008(PL) Un grupo de 13 parlamentarios brasileños que el mal tiempo retuvo por cinco días en la Antártica confirmaron que regresan hoy al país procedentes de Puntarenas, Chile, a donde llegaron la víspera.
Se trata de congresistas de la Comisión Mixta de Cambio Climático que fueron invitados por la Marina a visitar la base brasileña en el continente helado para conocer el trabajo científico allí realizado.
Los políticos pensaban ir y regresar el jueves último, pero dos frentes fríos complicaron la situación climatológica y tuvieron que esperar hasta ser segura la transportación aérea.
El senador Renato Casagrande, quien fue al frente de la delegación, dijo a la prensa local por celular que ese período extra pasado en la Antártida permitió conocer más sobre las misiones científicas allí.
jf/rr
PL-30
miércoles, enero 30, 2008
Accidente: marino chileno falleció en la Antártida
Cabo de la armada de Chile murió en accidente en la Antártica
Publicado en: http://www.terra.cl/
El marino sufrió un TEC Policontuso de carácter grave. Posteriormente, el cabo sufrió un paro respiratorio que le causó la muerte.
PUNTA ARENAS, enero 24, 2008.- Como Miguel Angel Fica Meriño fue identificado el cabo segundo de la Armada que sufrió un accidente a bordo de la nave Almirante Oscar Viel que le provocó la muerte.
Fica, de 33 años, fue evacuado inmediatamente hasta la Base Frei, ubicada en Bahía Fildes, en la Antártica, donde se le brindaron los primeros auxilios.
Luego de su arribo a la base, se le diagnosticó un TEC Policontuso de carácter grave. Posteriormente, el cabo sufrió un paro respiratorio que le causó la muerte.
La Armada de Chile expresó sus condolencias para la familia e informó que se efectuará una investigación para determinar las causas del lamentable accidente, consigna La Tercera Digital.
Fuente: ORBE
Publicado en: http://www.terra.cl/
El marino sufrió un TEC Policontuso de carácter grave. Posteriormente, el cabo sufrió un paro respiratorio que le causó la muerte.
PUNTA ARENAS, enero 24, 2008.- Como Miguel Angel Fica Meriño fue identificado el cabo segundo de la Armada que sufrió un accidente a bordo de la nave Almirante Oscar Viel que le provocó la muerte.
Fica, de 33 años, fue evacuado inmediatamente hasta la Base Frei, ubicada en Bahía Fildes, en la Antártica, donde se le brindaron los primeros auxilios.
Luego de su arribo a la base, se le diagnosticó un TEC Policontuso de carácter grave. Posteriormente, el cabo sufrió un paro respiratorio que le causó la muerte.
La Armada de Chile expresó sus condolencias para la familia e informó que se efectuará una investigación para determinar las causas del lamentable accidente, consigna La Tercera Digital.
Fuente: ORBE
La NASA advierte sobre calentamiento y aumento del nivel del mar
Lanza la NASA señal de alarma en la Antártida
ALEX MORALES / Bloomberg
publicado en: http://www.elnuevoherald.com/
LONDRES - 27 enero 2008
El calentamiento de los océanos está haciendo que la Antártida pierda más hielo, acelerando la contribución del continente meridional al aumento en los niveles del mar, dijeron investigadores de la NASA.
La pérdida neta de la masa de hielo en la Antártida aumentó a 196,000 millones de toneladas en el 2006 desde 112,000 millones de toneladas diez años antes, informó la NASA ayer en una declaración enviada por correo electrónico.
Los hallazgos podrían afectar los pronósticos sobre el aumento en el nivel del mar causado por el calentamiento mundial. El Panel Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas sobre cambio climático dijo en el 2007 que los océanos subirán entre 18 y 59 centímetros (7 y 23 pulgadas) para el 2100, y agregó que había incertidumbre sobre los pronósticos de la contribución de la Antártida.
''Las capas de hielo están respondiendo al cambio climático más rápido de lo anticipado'', dijo Eric Rignot, el investigador principal, en la declaración. ``Nuestros resultados enfatizan la importancia vital de seguir monitorizando la Antártida utilizando una variedad de técnicas de detección remota para determinar cómo continuará esta tendencia''.
La pérdida de hielo observada en el 2006 fue suficiente para elevar los niveles del mar en 0.5 milímetros (0.02 pulgadas), desde 0.3 milímetros en 1996, dijeron los científicos. stos encontraron que las pérdidas se centraban en la Isla del Pino, de la Antártida Occidental, y la punta norte de la península antártica, donde los glaciares están derritiéndose en el mar a un mayor ritmo.
''Esto es principalmente el resultado del calentamiento de los océanos que bañan las secciones flotantes de refuerzo de los glaciares, lo que hace que se adelgacen o colapsen'', dijeron los científicos. Los hallazgos serán publicados el mes próximo en Nature Geoscience.
Los glaciares de la Isla del Pino también podrían estar derritiéndose por el calor de un volcán que se encuentra debajo de la capa de hielo, dijeron científicos de British Antarctic Survey esta semana en la publicación Nature.
Los científicos de la NASA hicieron un mapa de los patrones de pérdida de hielo glaciar por glaciar, utilizando datos de satélites europeos, canadienses y japoneses. Midieron el hielo que sale de las cuencas de drenaje de la Antártida en 85 por ciento de su línea costera y luego compararon los datos con pronósticos sobre las nevadas del continente.
ALEX MORALES / Bloomberg
publicado en: http://www.elnuevoherald.com/
LONDRES - 27 enero 2008
El calentamiento de los océanos está haciendo que la Antártida pierda más hielo, acelerando la contribución del continente meridional al aumento en los niveles del mar, dijeron investigadores de la NASA.
La pérdida neta de la masa de hielo en la Antártida aumentó a 196,000 millones de toneladas en el 2006 desde 112,000 millones de toneladas diez años antes, informó la NASA ayer en una declaración enviada por correo electrónico.
Los hallazgos podrían afectar los pronósticos sobre el aumento en el nivel del mar causado por el calentamiento mundial. El Panel Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas sobre cambio climático dijo en el 2007 que los océanos subirán entre 18 y 59 centímetros (7 y 23 pulgadas) para el 2100, y agregó que había incertidumbre sobre los pronósticos de la contribución de la Antártida.
''Las capas de hielo están respondiendo al cambio climático más rápido de lo anticipado'', dijo Eric Rignot, el investigador principal, en la declaración. ``Nuestros resultados enfatizan la importancia vital de seguir monitorizando la Antártida utilizando una variedad de técnicas de detección remota para determinar cómo continuará esta tendencia''.
La pérdida de hielo observada en el 2006 fue suficiente para elevar los niveles del mar en 0.5 milímetros (0.02 pulgadas), desde 0.3 milímetros en 1996, dijeron los científicos. stos encontraron que las pérdidas se centraban en la Isla del Pino, de la Antártida Occidental, y la punta norte de la península antártica, donde los glaciares están derritiéndose en el mar a un mayor ritmo.
''Esto es principalmente el resultado del calentamiento de los océanos que bañan las secciones flotantes de refuerzo de los glaciares, lo que hace que se adelgacen o colapsen'', dijeron los científicos. Los hallazgos serán publicados el mes próximo en Nature Geoscience.
Los glaciares de la Isla del Pino también podrían estar derritiéndose por el calor de un volcán que se encuentra debajo de la capa de hielo, dijeron científicos de British Antarctic Survey esta semana en la publicación Nature.
Los científicos de la NASA hicieron un mapa de los patrones de pérdida de hielo glaciar por glaciar, utilizando datos de satélites europeos, canadienses y japoneses. Midieron el hielo que sale de las cuencas de drenaje de la Antártida en 85 por ciento de su línea costera y luego compararon los datos con pronósticos sobre las nevadas del continente.
El Calentamiento no sería global, sino local
Asegura investigador universitario que el calentamiento no es global
Colima.- Mauricio Bretón González, profesor e investigador del Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima, aseguró que el calentamiento no es global.
Por: Notimex
www.vanguardia.com.mx/
27-Enero-2008 (05:21 p.m.)
Afirmó que a diferencia del Polo Norte, el Polo Sur está registrando un congelamiento mayor, incluso inédito.
A su regreso del viaje que durante varias semanas realizó a la Antártida con fines científicos, dijo haber comprobado que si bien se habla mucho del calentamiento global, 'lo que ocurre en el Polo Sur es que el frío aumentó de forma muy notable'.
Dijo que el mismo barco en que viajó a la Antártida, el 'Hespérides', 'también estuvo en el Polo Norte durante 2007, y los marinos cuentan que prácticamente no vieron hielos de grandes dimensiones, sino un calentamiento muy palpable'.
No obstante, en el Polo Sur se registra un congelamiento excepcional, pues para él, 'es el hemisferio norte el que se está calentando más que el sur'.
Como ejemplo, dijo Bretón González, en 2007 nevó en Buenos Aires, Argentina, 'algo que no ocurría desde hace 90 años, y a diferencia de mis dos viajes anteriores, lo que vi es que la Antártida se está congelando más'.
Comentó que incluso se registró algo para él inédito, como fue el retraso en la llegada de focas, pinguinos y ballenas.
En cuanto a su viaje, indicó que por tercera ocasión participó en el proyecto 'Monitorización sismo-volcánica, estructura superficial y modelo cortical de la Isla Decepción, Antártida (SIS-VOLTEDEC)', que coordina el investigador Jesús Ibáñez, de la Universidad de Granada, España.
Precisó que este proyecto estudia la actividad volcánica y de temblores en la Isla Decepción de la Antártida, donde se localiza la base antártica española Gabriel de Castilla, en el archipiélago de las Shetland del sur, a casi 10 mil kilómetros de Colima.
Aunque el viaje se hizo en el verano austral, se encontró la Antártida 'con una gran cantidad de nieve y bancos de hielo de hasta tres kilómetros de largo, además de que la base donde suelen quedarse los investigadores españoles estaba sepultada por nieve'.
Por último, dijo que con su participación en estos estudios adquiere conocimientos en metodologías, diseños instrumentales y validación de nuevas tecnologías aplicables a otras zonas volcánicas o tectónicas activas de la Tierra, en este caso para el volcán de Colima.
Colima.- Mauricio Bretón González, profesor e investigador del Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima, aseguró que el calentamiento no es global.
Por: Notimex
www.vanguardia.com.mx/
27-Enero-2008 (05:21 p.m.)
Afirmó que a diferencia del Polo Norte, el Polo Sur está registrando un congelamiento mayor, incluso inédito.
A su regreso del viaje que durante varias semanas realizó a la Antártida con fines científicos, dijo haber comprobado que si bien se habla mucho del calentamiento global, 'lo que ocurre en el Polo Sur es que el frío aumentó de forma muy notable'.
Dijo que el mismo barco en que viajó a la Antártida, el 'Hespérides', 'también estuvo en el Polo Norte durante 2007, y los marinos cuentan que prácticamente no vieron hielos de grandes dimensiones, sino un calentamiento muy palpable'.
No obstante, en el Polo Sur se registra un congelamiento excepcional, pues para él, 'es el hemisferio norte el que se está calentando más que el sur'.
Como ejemplo, dijo Bretón González, en 2007 nevó en Buenos Aires, Argentina, 'algo que no ocurría desde hace 90 años, y a diferencia de mis dos viajes anteriores, lo que vi es que la Antártida se está congelando más'.
Comentó que incluso se registró algo para él inédito, como fue el retraso en la llegada de focas, pinguinos y ballenas.
En cuanto a su viaje, indicó que por tercera ocasión participó en el proyecto 'Monitorización sismo-volcánica, estructura superficial y modelo cortical de la Isla Decepción, Antártida (SIS-VOLTEDEC)', que coordina el investigador Jesús Ibáñez, de la Universidad de Granada, España.
Precisó que este proyecto estudia la actividad volcánica y de temblores en la Isla Decepción de la Antártida, donde se localiza la base antártica española Gabriel de Castilla, en el archipiélago de las Shetland del sur, a casi 10 mil kilómetros de Colima.
Aunque el viaje se hizo en el verano austral, se encontró la Antártida 'con una gran cantidad de nieve y bancos de hielo de hasta tres kilómetros de largo, además de que la base donde suelen quedarse los investigadores españoles estaba sepultada por nieve'.
Por último, dijo que con su participación en estos estudios adquiere conocimientos en metodologías, diseños instrumentales y validación de nuevas tecnologías aplicables a otras zonas volcánicas o tectónicas activas de la Tierra, en este caso para el volcán de Colima.
Ingleses estudian organismos vivos en lago subglacial
EXPERTOS INGLESES INVESTIGAN POSIBLE VIDA EN LAGO EN LA ANTÁRTICA
Publicado en www.radio.uchile.cl
27 Ene 2008
Con el fin de comprobar si hay organismos vivos en un lago sublacial del continente blanco, es que una misión de científicos ingleses tratan de aprovechar las 24 horas de sol que hay, para trabajar en esclarecer si la vida es posible en otros planetas, esto segun informó el diario El País de España.
Bajo condiciones muy extremas, donde las temperaturas marcan en promedio los 30 grados bajo cero y rodeados de un desierto blanco, es que estos académicos buscan las claves esenciales para dar con la evolución de la vida terrestre en circunstancias extremas, y así poder investigar la posibilidad de que exista vida extraterrestre.
Los glaciólogos se encuentra en la región de la antártida occidental, específicamente a 3,2 kilómetros de hielo por debajo de sus crampones.
Si bien la misión se inició en noviembre, esto científicos se encuentran investigando hace 10 años cuando se comenzó a explorar el lago Ellswort. Este estudio se enmarca dentro del año Polar Internacional que contempla cerca de 200 proyectos entre el 2007 y el 2009.
Desde la década de los 70 es que se han descubierto 150 lagos bajo el hielo antártico, su potencial puede alberghar inusuales formas de vida. El Ellsworth ha estado aislado por miles de años, por lo que los esfuerzos se concentran en dar con las causas que generaron el deterioro de la Tierra.
Los trabajos se están realizando con técnicas sísmicas y radares para detallar las dimensiones del lago, lo que permitirá en una próxima etapa introducir bajo el hielo una sonda la cual dará muestras de agua. Para el año 2015 se espera que finalice la misión
Publicado en www.radio.uchile.cl
27 Ene 2008
Con el fin de comprobar si hay organismos vivos en un lago sublacial del continente blanco, es que una misión de científicos ingleses tratan de aprovechar las 24 horas de sol que hay, para trabajar en esclarecer si la vida es posible en otros planetas, esto segun informó el diario El País de España.
Bajo condiciones muy extremas, donde las temperaturas marcan en promedio los 30 grados bajo cero y rodeados de un desierto blanco, es que estos académicos buscan las claves esenciales para dar con la evolución de la vida terrestre en circunstancias extremas, y así poder investigar la posibilidad de que exista vida extraterrestre.
Los glaciólogos se encuentra en la región de la antártida occidental, específicamente a 3,2 kilómetros de hielo por debajo de sus crampones.
Si bien la misión se inició en noviembre, esto científicos se encuentran investigando hace 10 años cuando se comenzó a explorar el lago Ellswort. Este estudio se enmarca dentro del año Polar Internacional que contempla cerca de 200 proyectos entre el 2007 y el 2009.
Desde la década de los 70 es que se han descubierto 150 lagos bajo el hielo antártico, su potencial puede alberghar inusuales formas de vida. El Ellsworth ha estado aislado por miles de años, por lo que los esfuerzos se concentran en dar con las causas que generaron el deterioro de la Tierra.
Los trabajos se están realizando con técnicas sísmicas y radares para detallar las dimensiones del lago, lo que permitirá en una próxima etapa introducir bajo el hielo una sonda la cual dará muestras de agua. Para el año 2015 se espera que finalice la misión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)