Autoridades de todo el mundo participarán del Eco Polar Ushuaia
Publicado en http://www.infobae.com/
18 mayo 06
Al encuentro que se celebrará entre el 26 y 28 de este mes concurrirán científicos y funcionarios de diferentes países de América y Europa para difundir los objetivos del Año Polar Internacional
Autoridades, representantes de la Cultura, científicos de Argentina, Sudamérica y Europa, participarán entre el 26 y 28 de este mes de la ·Eco Polar Ushuaia 2006·.
El evento convertirá a la capital fueguina en la sede más relevante del hemisferio sur y tercero en importancia mundial, en materia de educación, divulgación y comunicación, preparatorio para el Año Polar Internacional 2007-2008.
El encuentro reunirá a las autoridades nacionales y mundiales del Año Polar Internacional, senadores, diputados, legisladores, ediles, gobernadores, intendentes, comunicadores sociales, profesionales de la ciencia, la cultura y el derecho internacional de Argentina, Sudamérica y Europa", dijo a Télam el director Ejecutivo de la ·Eco Polar Ushuaia, Daniel Leguizamón.
El acontecimiento serviría para "familiarizarse y contribuir a la difusión de los objetivos y postulados del Año Polar Internacional 2007-2008", señaló el funcionario fueguino, a la vez que agregó que "está dirigido a un amplio espectro de decisores políticos y técnicos, grupos de interés y educadores de la comunidad nacional".
La Eco Polar Ushuaia·, "tiene por objeto ilustrar en forma precisa y eficaz sobre la importancia de las investigaciones que se desarrollarán en el marco del Año Polar Internacional, como información estratégica para la toma de decisiones en el proceso de planificación en el mediano y largo plazo", amplió Leguizamón.
Detalló que "los resultados de este intenso esfuerzo realizado en investigaciones, permitirá contar con ejemplos de posibles escenarios ambientales y climáticos a futuro, que constituirá información crítica para orientar modelos educativos, de desarrollo, inversiones, planes de contingencia, etc", señaló el director ejecutivo de la ·Eco Polar Ushuaia·.
Leguizamón explicó por otra parte que el Año Polar Internacional, "es un emprendimiento tendiente a lograr una explosión de investigaciones y observaciones internacionalmente coordinadas e interdisciplinarias enfocadas hacia las regiones polares de nuestro planeta.
"Esto surge de una iniciativa conjunta de los comités ejecutivos del Consejo Internacional de Uniones Científicas y de la Organización Meteorológica Mundial", añadió el funcionario.
El Año Polar se celebra cada 50 años, y durante el período 2007 al 2009 ambos Polos recibirán la visita de científicos de todo el mundo en busca de datos", manifestó seguidamente.
Según anticipó, entre las actividades a desarrollar en la Eco Polar, se debatirá especialmente sobre fenómenos polares en progreso y sus consecuentes alertas para el futuro del planeta; los aspectos internacionales de las regiones polares y la actividad científica argentina en la Antártida.
Para ello, Leguizamón dijo que confirmaron su participación en el encuentro el Director Nacional del Antártico, Mariano Mámolli; el Director del Instituto Antártico Argentino, Sergio Marenssi y el Director General de Asuntos Antárticos, ministro Ariel Mansi.
El Año Polar Internacional 2007-2008 ha sido declarado de Interés Nacional mediante Resolución 596/05 de la Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con Estado Parlamentario bajo el Proyecto de Resolución Número 3485/05 del Senado de la Nación.
La Eco Polar Ushuaia 2006 cuenta con Status Oficial del Internacional Polar Year bajo el Registro de ID N 422, como actividad preparatoria encuadrada en los objetivos y postulados del Capítulo III, "Educación, Difusión y Comunicación".