Economía y Negocios, El Mercurio
ANDRÉS SCHERMAN
Viernes, 10 de Septiembre de 2004
http://www.economiaynegocios.cl
En noviembre, empresa del animador comenzará viajes turísticos a la zona.
El 6 de noviembre zarpará desde Punta Arenas hacia la Antártida el primer barco chileno que buscará explotar el gran potencial turístico que tiene el continente blanco.
Se trata de un proyecto impulsado por Mario Kreutzberger y un grupo de empresarios nacionales -como Christoph Schiess y Peter Hiller-, quienes compraron y refaccionaron completamente un barco de la Armada, el ex Piloto Pardo, para lanzarse al negocio turístico.
El proyecto demandó una inversión de US$ 6 millones, cifra que esperan recuperar durante los primeros cinco años de operaciones, explicó Hernán Middleton, el gerente general de la empresa que llevará adelante el proyecto turístico.
El Antarctic Dream -nombre con que fue rebautizado el Piloto Pardo- tendrá capacidad para 84 pasajeros y realizará 12 expediciones al continente blanco entre noviembre y marzo, ya que las condiciones climáticas no lo permiten el resto del año.
El viaje a la Antártida durará entre 15 y 21 días, y tendrá un precio promedio de US$ 6.000 por persona -y uno máximo de US$ 17.000 para quienes quieran ocupar una suite.
martes, setiembre 14, 2004
Muestra antartica
ALMIRANTE BROWN, Septiembre 10 (Agencia NOVA) Hasta el próximo 17, en la Casa de Cultura de Almirante Brown se llevará a cabo “La Semana de la Antártida en Almirante Brown”, donde se presentarán testimonios sobre la conmemoración de la presencia de Argentina en la Antártida, realizada el último 22 de febrero en la Base Orcadas.
...
La muestra es una iniciativa de la Fundación “Almirante Brown” y cuenta con el auspicio del municipio, e incluye una muestra de fotos, stands con elementos de la travesía antártica, y distintos material de divulgación.
Publicado en Agencia Nova
http://www.novanoticias.com.ar
...
La muestra es una iniciativa de la Fundación “Almirante Brown” y cuenta con el auspicio del municipio, e incluye una muestra de fotos, stands con elementos de la travesía antártica, y distintos material de divulgación.
Publicado en Agencia Nova
http://www.novanoticias.com.ar
miércoles, setiembre 08, 2004
Fotos de Escuela antartica "Villa las Estrellas"
Estimados Amigos:
La siguiente dirección que les envío es un trabajo de los alumnos en que ellos muestran diferentes cosas que han hecho a través del presente año escolar en fotos, nos gustaría que les hicieran algún comentario (en cada foto aparece un Post, con el que se pueden hacer comentarios en ellas), estamos tratando de poner una foto diaria, más que nada para que conozcan la Base y act. que se hacen aquí en Frei.
Nuestra dirección es www.fotolog.net/escuela_f50
Saludos cordiales a todos y gracias por tan solo leer este correo
atte.
Escuela F 50
Villa Las Estrellas Antártica Chilena
escuela_antartica@hotmail.com
La siguiente dirección que les envío es un trabajo de los alumnos en que ellos muestran diferentes cosas que han hecho a través del presente año escolar en fotos, nos gustaría que les hicieran algún comentario (en cada foto aparece un Post, con el que se pueden hacer comentarios en ellas), estamos tratando de poner una foto diaria, más que nada para que conozcan la Base y act. que se hacen aquí en Frei.
Nuestra dirección es www.fotolog.net/escuela_f50
Saludos cordiales a todos y gracias por tan solo leer este correo
atte.
Escuela F 50
Villa Las Estrellas Antártica Chilena
escuela_antartica@hotmail.com
Fotos de Escuela antartica "Villa las Estrellas"
La siguiente dirección que les envío es un trabajo de los alumnos en que ellos muestran diferentes cosas que han hecho a través del presente año escolar en fotos, nos gustaría que les hicieran algún comentario (en cada foto aparece un Post, con el que se pueden hacer comentarios en ellas), estamos tratando de poner una foto diaria, más que nada para que conozcan la Base y act. que se hacen aquí en Frei.
Nuestra dirección es www.fotolog.net/escuela_f50
Saludos cordiales a todos y gracias por tan solo leer este correo
Escuela Villa Las Estrellas
escuela_antartica@hotmail.com
Nuestra dirección es www.fotolog.net/escuela_f50
Saludos cordiales a todos y gracias por tan solo leer este correo
Escuela Villa Las Estrellas
escuela_antartica@hotmail.com
sábado, setiembre 04, 2004
Estudiantes argentinos concursan por viaje a la Antartida
Estudiantes argentinos concursan por viaje a la Antártida en Rio Gallegos
http://laopinionaustral.net
3 setiembre 2004
Integrantes de la Fuerza Aérea argentina brindaron ayer una charla sobre la Antártida Argentina a estudiantes de la Escuela de EGB Nº 62, respondiendo a una iniciativa del establecimiento que está impulsando un concurso de investigaciones, cuyos ganadores viajarán al Continente Blanco.
El vicedirector del establecimiento, Víctor Luna, dijo que la información les servirá a los estudiantes para la investigación que ellos van a presentar en la Escuela.
La idea es que los chicos conozcan que la Antártida también es la Argentina, además pertenece a nuestra Patria, concientizar y para ello qué mejor que la pueda visitar y conocer, dijo el directivo de la Escuela que lleva por nombre Piloto Bolzán, ligado a la tarea que la Fuerza Aérea realiza en la Antártida.
Luna informó por LU 12 Radio Río Gallegos que más o menos a mediados de septiembre se conocerá qué cantidad de trabajos fueron presentados y luego se podrá saber quién ha ganado y puede viajar.
http://laopinionaustral.net
3 setiembre 2004
Integrantes de la Fuerza Aérea argentina brindaron ayer una charla sobre la Antártida Argentina a estudiantes de la Escuela de EGB Nº 62, respondiendo a una iniciativa del establecimiento que está impulsando un concurso de investigaciones, cuyos ganadores viajarán al Continente Blanco.
El vicedirector del establecimiento, Víctor Luna, dijo que la información les servirá a los estudiantes para la investigación que ellos van a presentar en la Escuela.
La idea es que los chicos conozcan que la Antártida también es la Argentina, además pertenece a nuestra Patria, concientizar y para ello qué mejor que la pueda visitar y conocer, dijo el directivo de la Escuela que lleva por nombre Piloto Bolzán, ligado a la tarea que la Fuerza Aérea realiza en la Antártida.
Luna informó por LU 12 Radio Río Gallegos que más o menos a mediados de septiembre se conocerá qué cantidad de trabajos fueron presentados y luego se podrá saber quién ha ganado y puede viajar.
viernes, setiembre 03, 2004
Agujero en la capa de ozono 2004
EFE.- 2 setiembre 2004
El agujero de la capa de ozono que se observa de forma recurrente en el Polo Sur ha podido ser comprobado este año por el satélite de observación de la tierra Envisat, indicó la Agencia Espacial Europea (ESA).
http://www.terra.com.mx/tecnologia/galeria_de_fotos/006617/galeria.asp
Este año el agujero se detectó dos semanas más tarde que en 2003, pero a partir de un periodo similar al que se ha registrado en la última década, precisó la ESA en su sitio internet.
Habitualmente, esta ausencia del ozono en la vertical de la Antártida se prolonga hasta noviembre o diciembre cuando el ascenso de las temperaturas en la región aumentan y se mezcla el aire pobre en ozono con el rico en este gas que protege de los rayos ultravioletas.
Varios satélites de la ESA han trabajado en la última década en la observación de este fenómeno de debilitamiento de la capa de ozono y el Envisat, que fue lanzado en marzo de 2002, se utiliza en la actualidad para esta misión gracias a los modelos de predicción que se elaboran a partir de los datos que recibe.
La ESA recordó que la disminución de esa protección de los dañinos rayos ultravioletas los científicos la han relacionado con la contaminación de las emisiones de gases cloro-flurocarbonos (CFC), que aunque fueron prohibidos por el Protocolo de Montreal, siguen provocando efectos hoy día.
Copyright (2004) EFE
El agujero de la capa de ozono que se observa de forma recurrente en el Polo Sur ha podido ser comprobado este año por el satélite de observación de la tierra Envisat, indicó la Agencia Espacial Europea (ESA).
http://www.terra.com.mx/tecnologia/galeria_de_fotos/006617/galeria.asp
Este año el agujero se detectó dos semanas más tarde que en 2003, pero a partir de un periodo similar al que se ha registrado en la última década, precisó la ESA en su sitio internet.
Habitualmente, esta ausencia del ozono en la vertical de la Antártida se prolonga hasta noviembre o diciembre cuando el ascenso de las temperaturas en la región aumentan y se mezcla el aire pobre en ozono con el rico en este gas que protege de los rayos ultravioletas.
Varios satélites de la ESA han trabajado en la última década en la observación de este fenómeno de debilitamiento de la capa de ozono y el Envisat, que fue lanzado en marzo de 2002, se utiliza en la actualidad para esta misión gracias a los modelos de predicción que se elaboran a partir de los datos que recibe.
La ESA recordó que la disminución de esa protección de los dañinos rayos ultravioletas los científicos la han relacionado con la contaminación de las emisiones de gases cloro-flurocarbonos (CFC), que aunque fueron prohibidos por el Protocolo de Montreal, siguen provocando efectos hoy día.
Copyright (2004) EFE
jueves, setiembre 02, 2004
Concurso por un viaje en un crucero antartico
Concurso en Ushuaia: El premio son dos pasajes a la Antártida
Publicado en http://www.sur54.com
2 de setiembre de 2004
Un juego de preguntas y respuestas sobre la vida del pionero antártico Gustavo Giró se lanzó hoy en un emprendimiento conjunto de varias empresas privadas. Propiciado por el ex director de la Antártida, Alejandro Bertotto, el concurso intentará que "todos aprendamos a conocer lo bueno que tenemos, por una lado la Antártida y por otro lado hombres como Giró". El premio de esta competencia abierta no es menos atractivo: dos viajes al Continente Blanco en el buque polar "Ushuaia", valuados en 3.000 dólares cada uno.
Un juego de preguntas y respuestas sobre la vida del pionero antártico Gustavo Giró se lanzó hoy en un emprendimiento conjunto de varias empresas privadas. Propiciado por el ex director de la Antártida, Alejandro Bertotto, el concurso intentará que "todos aprendamos a conocer lo bueno que tenemos, por una lado la Antártida y por otro lado hombres como Giró". El premio de esta competencia abierta no es menos atractivo: dos viajes al Continente Blanco en el buque polar "Ushuaia", valuados en 3.000 dólares cada uno.
La radio ushuaiense FM Masters, a través del programa "El embudo", junto con la empresa de turismo antártico Antarpply, presentaron hoy el concurso denominado "Intrépido Pionero Antártico". "Creo que es el camino que se debe transitar para difundir la imagen y la trayectoria de hombres probos como fue Gustavo Giró y lo que debe ser la Antártida", explicó hoy Bertotto. Agregó que lo que se busca con esta iniciativa en forma de juego, "es que todos aprendamos a conocer qué es lo bueno que tenemos: por una lado la Antártida y por otro lado hombres como Giró y familias como la de él".
"Es un concurso para hacerlo más divertido -agregó Bertotto, quien también fue jefe de la base antártica San Martín- para que haya más interés, para que sea más ameno, para premiar al que mejor se esfuerce".
El fueguino Giró fue el gran homenajeado y recordado este año al cumplirse el centenario de permanencia ininterrumpida en la Antártida por parte de la República Argentina. En los actos que se desarrollaron en Ushuaia, se recordaron sus travesías en apoyo a la actividad científica durante la década del ´60.
La modalidad del concurso será la de llenar un cupón con las respuestas a diez preguntas sobre la vida de Giró. Aunque no es un cuestionario sencillo, los organizadores han prometido ayudas que se difundirán a lo largo de la programación de la radio. El ganador se determinará por sorteo el próximo 11 de noviembre.
Publicado en http://www.sur54.com
2 de setiembre de 2004
Un juego de preguntas y respuestas sobre la vida del pionero antártico Gustavo Giró se lanzó hoy en un emprendimiento conjunto de varias empresas privadas. Propiciado por el ex director de la Antártida, Alejandro Bertotto, el concurso intentará que "todos aprendamos a conocer lo bueno que tenemos, por una lado la Antártida y por otro lado hombres como Giró". El premio de esta competencia abierta no es menos atractivo: dos viajes al Continente Blanco en el buque polar "Ushuaia", valuados en 3.000 dólares cada uno.
Un juego de preguntas y respuestas sobre la vida del pionero antártico Gustavo Giró se lanzó hoy en un emprendimiento conjunto de varias empresas privadas. Propiciado por el ex director de la Antártida, Alejandro Bertotto, el concurso intentará que "todos aprendamos a conocer lo bueno que tenemos, por una lado la Antártida y por otro lado hombres como Giró". El premio de esta competencia abierta no es menos atractivo: dos viajes al Continente Blanco en el buque polar "Ushuaia", valuados en 3.000 dólares cada uno.
La radio ushuaiense FM Masters, a través del programa "El embudo", junto con la empresa de turismo antártico Antarpply, presentaron hoy el concurso denominado "Intrépido Pionero Antártico". "Creo que es el camino que se debe transitar para difundir la imagen y la trayectoria de hombres probos como fue Gustavo Giró y lo que debe ser la Antártida", explicó hoy Bertotto. Agregó que lo que se busca con esta iniciativa en forma de juego, "es que todos aprendamos a conocer qué es lo bueno que tenemos: por una lado la Antártida y por otro lado hombres como Giró y familias como la de él".
"Es un concurso para hacerlo más divertido -agregó Bertotto, quien también fue jefe de la base antártica San Martín- para que haya más interés, para que sea más ameno, para premiar al que mejor se esfuerce".
El fueguino Giró fue el gran homenajeado y recordado este año al cumplirse el centenario de permanencia ininterrumpida en la Antártida por parte de la República Argentina. En los actos que se desarrollaron en Ushuaia, se recordaron sus travesías en apoyo a la actividad científica durante la década del ´60.
La modalidad del concurso será la de llenar un cupón con las respuestas a diez preguntas sobre la vida de Giró. Aunque no es un cuestionario sencillo, los organizadores han prometido ayudas que se difundirán a lo largo de la programación de la radio. El ganador se determinará por sorteo el próximo 11 de noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)