Meteoritos marcianos descubiertos en la Antártida
De donde vienen?
        La  primera parte de esta historia tiene origen en la 
formacion del sistema solar,  hace  casi  5  mil  millones  de años.  
Entre los numerosos cuerpos  que  componen  nuestro  sistema  
planetario,  los  meteoritos  son fragmentos de otros mundos  que  han 
caido a la Tierra.  En general, se los asocia a los cometas y se cree 
que son restos de ellos que se han evaporado con  el  Sol  y 
dispersado llenando  toda  la  orbita  cometaria.    Muchos meteoritos  
se  originan,  tambien,  en  colisiones  entre   los  numerosos 
asteroides que giran en torno al Sol entre  las orbitas de Marte y 
Jupiter, y otros pocos son generados cuando un gran meteorito  sufre  
un  impacto  a gran velocidad con un planeta o asteroide, excava un 
crater  e impulsa ese material  excavado  hacia el espacio.  Millones 
de a#os despues, puede  que una  fraccion  muy  peque#a  de  las rocas 
eyectadas intercepte otro mundo.
Esto es  lo  que  se  supone  que  ha  sucedido  con los famosos 
meteoritos provenientes de Marte que se han encontrado en la Antartida 
(Ver recuadro).
        Los meteoritos que  llegan  a la Tierra se clasifican en dos 
tipos: rocosos y metalicos.   Los  primeros  son  dificiles de 
descubrir porque se confunden facilmente con las rocas  terrestres;    
en cambio, los metalicos (esencialmente compuestos por hierro y 
niquel)  se  reconocen  hasta  muchotiempo  despues  de  su  caida,  
porque  su    aspecto  metalico  los  hace inconfundibles.  En varios 
lugares de la Tierra se han descubierto crateres que por su aspecto -
y, en algunos casos, por  el  material meteorico que se encuentra en 
ellos- se reconocen como originados por el choque  de  enormes 
meteoritos.    Uno  de  los  mas conocidos esta situado en Arizona;    
otra extensa  region  de  crateres, cubierta por lagos, se encuentra 
en Canada y tambien  se  han  registrado enormes crateres en el 
desierto de Sahara y en Siberia.   En  la  Argentina,  existe  una  
zona situada en el limite entre Santiago  del  Estero  y  Chaco,  
conocida  por  los  indios  antes  de  la colonizacion espa#ola, 
llamada Campo  del  Cielo.    Alli  existen casi una docena de 
crateres en los  cuales  se  hallaron varios trozos de meteoritos
metalicos caidos miles de a#os atras.
tomado de Noticias de educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica editado 
conjuntamente por el Museo Participativo de Ciencias, la Secretaria de 
Extension Universitaria del Ciclo Basico Comun de la Universidad de 
Buenos Aires y la Subsecretaria de Prensa de la Facultad de Ciencias 
Exactas y Naturales de la UBA.
Editores Fernando Demarco
	 Carlos Borches
Redaccion Iliana Pizarro, Enrique Stropiana, 
Soporte Tecnico: Matias Pedraza
publicado en 1997
 
 
da pereza leer todo eso. ojala agan como un resumen o eso mas corto para que por lo menos una niña de 11 años(yo) lo pueda leer.
ResponderBorrar