Mostrando las entradas con la etiqueta viviendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viviendo. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 22, 2019

Cámara Testigo en la Antártida

CÁMARA TESTIGO: ANTÁRTIDA
Kairo Herrera, con la cámara de canal 12, visitaron la Antártida en 2013





"Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use"



Memoria del Hielo. El Uruguay antártico

Memoria del Hielo. El Uruguay antártico

documental uruguayo rodado en 2011





Las imágenes que sirvieron para la elaboración del documental "Memoria del Hielo. El Uruguay antártico" fueron rodadas en las bases científicas de la Isla Rey Jorge (archipiélago de las Shetland del Sur) y en las aguas de la Península Antártica durante la campaña antártica de 2011. 

El equipo de trabajo -compuesto por Cecilia González Spátola, Diego Téllez Alarcia y el técnico Pablo Riveiro-, se desplazó a bordo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya hasta aquellas latitudes y se alojó durante dos semanas en la base científica uruguaya Artigas. 

El proyecto contó desde un principio con el auspicio del Instituto Antártico Uruguayo, de los Fondos del Bicentenario de la Independencia del Uruguay y de Televisión Nacional del Uruguay. 

El resultado de la estancia en el continente helado es un documental de 52 minutos de duración que repasa la historia de la presencia uruguaya en la Antártida, divulga la actividad científica que se desarrolla en la base Artigas desde su fundación en 1984 y analiza el día a día de la dotación permanente de la estación y sus duras condiciones de vida. 

Entre los objetivos del documental está el subrayar la importancia que el ecosistema antártico tiene para el resto del planeta y de lo vital de su preservación para evitar alteraciones globales a nivel climático. Como indica uno de los entrevistados en el documental: "todo lo que pasa en la Antártida afecta al resto del planeta y todo lo que pasa en el resto del planeta afecta a la Antártida". 

Encuentros en el fin del mundo

Encuentros en el fin del Mundo... una película de Herzog

Encounters at the End of the World (Encuentros en el fin del mundo) es una película documental de 2007 dirigida por Werner Herzog. 
La película analiza la vida de personas y lugares de la Antártida.



versión original, en inglés



"Antártida, un año en el hielo", de Anthony Powell

"Antártida, un año en el hielo"

Anthony Powell tardó más de diez años en filmar esta película para captar lo que se siente en este lugar, inmenso y desolado. En la Antártida sólo hay dos estaciones: el verano y un invierno duro y solitario. Para conocer mejor este lugar, es necesario pasar un año entero aquí, en el hielo.


  Documenta2 - Antártida, un año en el hielo
 --------------------------------------------------------------------------------------------- -
SUSCRÍBETE: https://goo.gl/fs4GE3 -
Documentales: https://goo.gl/QaWpXc -
APM?: https://goo.gl/n0Pe7j